¿Conoces la huella hídrica de tu empresa?

El agua es un recurso esencial para la vida y para la operación de prácticamente todas las industrias. Sin embargo, cada vez es más escasa. De acuerdo con la ONU, se espera que para el año 2030 la demanda mundial de agua supere en un 40% la oferta disponible si no se implementan cambios significativos.

Es ahí donde entran en acción las empresas de diferentes sectores y tamaños, porque tienen en sus manos la posibilidad de medir, gestionar y reducir su huella hídrica directa e indirecta. El término “huella hídrica” es un indicador medioambiental que mide el total de agua consumida por una empresa en el proceso de producir bienes y servicios, con los proveedores, en toda la cadena de suministro y durante el uso del producto o servicio.

¿Qué pueden hacer las empresas para reducir su huella hídrica?

  • Implementar sistemas de recirculación de agua en procesos productivos
  • Apostar por tecnologías de bajo consumo hídrico
  • Tratar y reutilizar aguas residuales dentro de la planta
  • Reducir la contaminación en los vertidos
  • Instalar sistemas sanitarios con ahorro de agua
  • Capacitar al personal en buenas prácticas de uso y ahorro del agua
  • Seleccionar proveedores con prácticas responsables en la gestión del recurso hídrico
  • Instalación de tecnología relacionada con el tratamiento de agua, como ósmosis inversa, ultrafiltración y reutilización de agua residual

¿Quién orienta a las empresas sobre su consumo de agua?

La Norma RIOS (Recycling Industry Operating Standard) es un estándar internacional que promueve sistemas de gestión integrados para la calidad, medio ambiente y salud y seguridad ocupacional en empresas, especialmente aquellas vinculadas con la gestión de residuos, reciclaje o procesos industriales con alto impacto ambiental.

En su aplicación práctica, la interpretación de la Norma RIOS permite identificar y controlar aspectos ambientales críticos, como el uso del agua y la generación de contaminantes líquidos, y facilita la implementación de medidas correctivas y preventivas enfocadas en la sostenibilidad.

Medir, interpretar y actuar con base en la huella hídrica debe formar parte de la estrategia ambiental de toda organización, especialmente en sectores donde el agua es un insumo crítico o donde existen altos riesgos de escasez.

Infografía sobre la definición de la norma RIOS | Imagen hecha en Canva, por Consulting MDG
Infografía sobre la definición de la norma RIOS | Imagen hecha en Canva, por Consulting MDG

¡Inscríbete al próximo curso de Consulting MDG!

Consulting MDG te invita a formar parte de su próximo curso «Interpretación de la Norma RIOS», donde aprenderás a identificar, medir y reducir el impacto hídrico de tu organización, y a alinear tus operaciones con estándares internacionales de gestión ambiental.

Capacitarse hoy es una decisión responsable y estratégica: por el futuro del agua, del planeta… y de tu empresa.

Referencias

icono mdgconsulting favicon
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Enlace de nuestro aviso de privacidad